Ten a una persona especializada en interacción de ser posible

Una transmisión en Facebook Live es un evento acelerado en el que muchas cosas suceden a la vez. Cuando ejecutamos nuestras transmisiones de Facebook Live, tenemos una persona especializada para supervisar y responder a los comentarios.
Colling recomienda simplificar este proceso con una lista de recursos y mensajes clave listos.
“Es probable que obtengas las mismas preguntas o comentarios más de una vez, por lo que esta es una gran manera de ahorrar tiempo y mantener la consistencia”, explica.

Promueve tu transmisión en FACEBOOK

Además de programar una notificación para nuestro público, nos aseguramos de promover nuestras emisiones a través de nuestros otros canales de redes sociales.
Programamos publicaciones  frecuentes de Facebook y Twitter para que la gente sepa cuándo sintonizar. Wood nos cuenta que, “También creamos Historias de Snapchat e Instagram con una vista previa del contenido que cubriremos en nuestra transmisión de Facebook Live para despertar el interés de nuestro público, así como una clara llamada a la acción que invita a los espectadores 30 minutos antes de que transmitamos en vivo”

Programa una notificación de videos “En vivo”

Una notificación de video “En vivo” es una gran manera de asegurar que tu audiencia sepa cuándo sintonizarte. Dentro de los ajustes de tus videos, simplemente cambia el botón de apagado a encendido.
Una vez hecho esto, tus seguidores pueden suscribirse a tu canal y recibirán una notificación cuando tu transmision comience.

COMO HACER TRANSMISIONES DE FACEBOOK Y TENER EXITO

 Prepara algunos temas de discusión

Tener una imagen auténtica no es lo mismo que estar poco preparado. Para evitar cualquier momento incómodo en tu transmisión en Facebook Live, piensa en lo que dirás por adelantado. Si llegas a una pausa en la discusión, fácilmente puedes regresar a tu tema de conversación para provocar una conversación interesante.

Programa una notificación de videos “En vivo”

Una notificación de video “En vivo” es una gran manera de asegurar que tu audiencia sepa cuándo sintonizarte. Dentro de los ajustes de tus videos, simplemente cambia el botón de apagado a encendido.
Una vez hecho esto, tus seguidores pueden suscribirse a tu canal y recibirán una notificación cuando tu transmision comience.

 Promueve tu transmisión

Además de programar una notificación para nuestro público, nos aseguramos de promover nuestras emisiones a través de nuestros otros canales de redes sociales.
Programamos publicaciones  frecuentes de Facebook y Twitter para que la gente sepa cuándo sintonizar. Wood nos cuenta que, “También creamos Historias de Snapchat e Instagram con una vista previa del contenido que cubriremos en nuestra transmisión de Facebook Live para despertar el interés de nuestro público, así como una clara llamada a la acción que invita a los espectadores 30 minutos antes de que transmitamos en vivo”.

Como solicitar o crear el video Resumen del año en Facebook. (#yearinreview2016)

Tal y como viene siendo ya tradición en Facebook cuando se acerca el fin de año, la red social pone a disposición de sus usuarios la opción de crear y compartir un video resumen de tu año  en Facebook 2016. En el se incluirán como viendo siendo habitual las fotos en las que estés etiquetado, fotos subidas, comentarios, reacciones a otros post y los nuevos amigos que has añadido en este ultimo año 2016.

Como crear tu resumen del año 2016 en Facebook

Lo primero que debes hacer es dirigirte a la sección Year in Review 2016 de Facebook. Esto lo puedes hacer añadiendo Yearinreview2016 a la URL de Facebook o bien haciendo clic directamente en este enlace:  https://www.facebook.com/yearinreview2016/
Una vez que estés en la Web hay dos posibilidades: 1 Que tu video aún no esté listo y 2 que tu video esté listo para ser editado y compartido. Si tu video aún no está listo, Facebook te ofrecerá la posibilidad de solicitarlo haciendo clic sobre un botón azul: Solicitar Video.

COMO HACER LETRA GRANDE EN PUBLICACIONES FACEBOOK


El último reto visual de Facebook: ¿cuántos tigres hay en la imagen? How many tigers do you see I only see 4? Look closely Comment‼





Más de 130 mil comentarios ya dieron su sentencia. La imagen fue compartida más de 28 mil veces y tuvo casi 40 mil reacciones. La pregunta es una sola, ¿cuántos tigres ves en la imagen? Con esa consigna se construye el último reto visual de Facebook ¿Sabés la respuesta?
En primer plano se ven sólo cuatro de estos animales, pero hay muchos más y el desafío es encontrarlos a todos. La mayoría de los usuarios ve más de 10 tigres camuflados en el paisaje. Pero hay algunos más. Habrá que agudizar la vista y no dejarse engañar por la ilusión óptica de ver tigres donde no los hay.

Facebook "leerá" las fotos a personas ciegas

Los invidentes que utilizan lectores de pantalla podrán escuchar una lista de los objetos que contienen las fotos que comparten sus amigos a medida que navegan por Facebook. El sistema, que estará disponible inicialmente en inglés y para dispositivos con el sistema operativo iOS de Apple, describe, por ejemplo, a un usuario ciego de Facebook que un amigo suyo compartió una imagen en la que se pueden ver árboles y el cielo, otra en la que hay una pizza y una tercera en la que tres personas están sonriendo y llevan puestos anteojos de sol. Esas fueron algunas de las imágenes que mostró Facebook al anunciar su sistema, presentado por un ingeniero ciego que trabaja para la red social. King, un ingeniero y tres veces campeón olímpico en paraciclismo en tándem, perdió la visión en 1985 cuando era estudiante en la Universidad de Notre Dame y dedicó gran parte de su vida laboral a adaptar software para personas con discapacidades. "Esto sólo es el comienzo", explicó King, cuya misión es facilitar un acceso igualitario a la información para los que cómo él no pueden ver o sufren alguna otra discapacidad. La versión inicial del sistema contiene objetos fáciles de reconocer como árboles, personas o el cielo. Facebook explicó que en esta primera versión incluyó alrededor de 100 conceptos. Entre los objetos que puede reconocer el sistema están coches, barcos, bicicletas, trenes y autobuses, además de montañas, el mar, el sol, la hierba, pizzas, café, helados, sushi y selfies. King explicó que el margen de error es muy pequeño, pero aun así, la descripción de cada foto comienza con la frase "La imagen puede contener" en lugar de la "imagen contiene" para reflejar esa pequeña posibilidad de error. Facebook explicó que el sistema pudo desarrollarse gracias a los avances en la tecnología del reconocimiento de objetos en imágenes digitales. Hasta ahora, los usuarios invidentes de Facebook con lectores de pantalla sólo podían escuchar el nombre de la persona que compartía algo y el término "foto" cuando se encontraban con una imagen en el muro de la red social A partir de ahora, las personas que no pueden ver podrán disfrutar de una descripción más detallada que Facebook espera seguir mejorando en los próximos meses. Facebook recordó que cada día se comparten más de 2.000 millones de fotografías a través de la red social, la plataforma para compartir imágenes Instagram y los servicios de mensajería Messenger y WhatsApp. La empresa con sede en Menlo Park dijo confiar en que el nuevo sistema automático de voz ayude a los invidentes a disfrutar de Facebook tanto como el resto de usuarios a medida que la red social se convierte en una experiencia cada vez más visual.

COMO BORRAR TODAS LAS CHARLAS DE FACBOOK CON UN SOLO CLIC