Privacidad en Facebook, gestiónala mediante las listas.
Te preocupa la privacidad de tus datos personales en Facebook? ¿Controlas quién puede leer tus actualizaciones de estado? ¿Sabes quién tiene acceso a tus fotos? ¿Te importa que tu lista de amigos sea pública? Si alguna de estas preguntas te ha generado dudas, seguro que te interesará el siguiente artículo sobre la privacidad en Facebook.Desde hace algún tiempo nuestros datos y publicaciones en Facebook son públicos por defecto, es decir cualquier otro usuario registrado en la red social puede verlos entrando en nuestro timeline o biografía.
En el caso de las actualizaciones de estado esto es así siempre y cuando no modifiquemos la opción de la configuración de la privacidad de la publicación, bien vía menú o bien en la propia ventana de estado (con el icono de una bola del mundo cuando está en modo público).
Desde allí mismo podemos decidir que solo nuestros amigos puedan verla, pero ciertamente es un matiz un poco pobre para gestionar eficazmente esta privacidad en Facebook.
Ya hace bastante tiempo que Facebook se dio cuenta de que entre público y amigos había muchos matices de grises (especialmente desde la aparición de Google+ y su excelente gestión de círculos). Para eso nos propuso la idea de las listas, grupos de amigos que podemos organizar de manera independiente en función del grado de confianza o interés.
El establecimiento de una lista nos puede favorecer el consumo de un determinado tipo
Pero lo más interesante cuando hablamos de la privacidad en Facebook es que podemos usar esas listas para mostrar solo a ellas una actualización de estado nuestra o incluso hacerla pública para todos excepto para los miembros de la misma. Y así todas las combinaciones que se nos ocurran.
Por ejemplo, podríamos publicar un comentario que solo leyeran nuestros compañeros de trabajo o al contrario, hacerlo público para todos excepto para nuestros compañeros.
Todavía más interesante: puedo publicarlo para una lista y ocultarlo para otra que tenga amigos compartidos en ambas, estos últimos no podrán ver la actualización aun estando en la lista permitida. Las posibilidades son enormes.
La creación y gestión de las listas se hace desde el panel de “Amigos” del menú que aparece a la izquierda al pulsar en “Inicio”. Abriéndolo podremos hacer click en el botón “+Crear una lista” y podremos dar el nombre y seleccionar los miembros de la misma.
Pero como decíamos antes, aun más importante desde el punto de vista de la privacidad en Facebook, desde ahora podremos decidir compartir nuestras publicaciones, fotos o datos de perfil solo con los miembros de esa lista.
Todas estas opciones están a nuestro alcance a través de las opciones de “Configuración de la privacidad” en el panel que se despliega al clickar el triángulo blanco de la barra superior a la derecha de nuestro nombre de usuario.
No son opciones complicadas y se auto-explican perfectamente, pero si necesitas ayuda con ellas solo tienes que silbar
Pruébalo y cuéntanos qué tal te ha ido gestionando tu privacidad en Facebook mediante listas.
Artículos relacionados: